
09 Jun Cómo homologar tu furgoneta camper en España
Guía para homologar tu camper en España.
Camperizar una furgoneta es un sueño para muchos amantes de la aventura y la libertad sobre ruedas. Pero una vez que has adaptado tu vehículo para convertirlo en una auténtica casa móvil, llega una etapa crucial: la legalización. En España, la legalización de una furgoneta camperizada es imprescindible para circular sin problemas y evitar sanciones.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo legalizar tu furgoneta camper, qué trámites realizar y qué requisitos debes cumplir.
¿Qué se considera una reforma y cuándo hay que homologarla?
Cualquier modificación que afecte a la estructura, distribución o funciones originales del vehículo se considera una reforma. Por ejemplo:
🔧 Instalación de muebles fijos (camas, armarios, cocinas)
🔧 Cambios en el aislamiento térmico o acústico
🔧 Sistemas eléctricos auxiliares o placas solares
🔧 Depósitos de agua, fregaderos o duchas
🔧 Techos elevables, ventanas extra, claraboyas
🔧 Revestimientos interiores permanentes
👉 Si has hecho una de estas reformas, estás obligado por ley a homologarla e incluirla en la ficha técnica del vehículo.
Requisitos técnicos para homologar una furgoneta como vehículo vivienda
Según el Manual de Reformas del Ministerio de Industria, para que una furgoneta se considere «vehículo vivienda», debe cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Sistema de sujeción para el mobiliario
✅ Altura mínima de 1,80 m (en al menos un punto) o techo elevable
✅ Instalación de al menos 2 de los siguientes: cama, cocina, mesa o armario
✅ Ventilación suficiente (ventanas o claraboyas)
✅ Estabilidad y seguridad de las instalaciones (agua, gas, electricidad)
💡 Ojo: no basta con tener el equipamiento, todo debe estar instalado de forma fija, segura y cumplir la normativa europea (ISO, UNE, etc.)
¿Qué documentación necesitas para pasar una homologación en España?
✔ Proyecto técnico y certificado de dirección de obra
Redactado por un ingeniero industrial colegiado. Incluye planos, memoria técnica y cálculos
✔ Informe de conformidad
Emitido por un laboratorio acreditado por el Ministerio (como IDIADA, Applus…)
✔Certificado de montaje
Lo emite un taller autorizado (como VanMasters) que acredite la instalación segura
✔ Ficha técnica del vehículo anterior a la reforma
✔ Factura de todos los elementos instalados
Sí, hasta la claraboya o el inversor deben estar documentados
✔ Fotos del antes y después de la furgoneta
¿Dónde se homologa? El paso por ITV
Una vez tengas toda la documentación, deberás pedir una cita específica para reformas en una estación ITV. La inspección revisará:
Instalación eléctrica (incluyendo fusibles, baterías, protecciones, etc.)
Anclajes del mobiliario
Seguridad en la distribución del espacio
Ventilación y puntos de evacuación
Coherencia con el proyecto técnico
Si todo está correcto, te actualizarán la ficha técnica con las reformas realizadas y el vehículo quedará homologado.

¿Vives en Barcelona y necesitas homologar tu camper?
Si necesitas pasar por taller antes de homologar tu vehículo, no dudes en pasarte por VanMasters, tu taller de furgonetas camper en Barcelona de confianza. Nos aseguramos que toda tu camperización cumpla con los requisitos pedidos para que no tengas ningún problema en la ITV.